COMO DESCUBRIR TALENTOS, en tu Empresa una Ventaja Competitiva.
Un empresario necesita encontrar o descubrir EL TALENTO que pudieran tener las personas que trabajan en su empresa y para este propósito nada mejor que una real valoración de sus capacidades.
El trabajo en equipo afecta a los resultados económicos en la medida en que las personas son la fuente de ventaja competitiva más relevante que conozco. Sí, la tecnología o las finanzas importan, pero aún más la motivación y el deseo de alcanzar nuestros objetivos.
¿?Talento "Talento es un patrón recurrente de pensamiento, sentimiento y comportamiento que puede aplicarse productivamente para obtener resultados positivos permanentes".
Un estudio mostró que sólo uno de cada cinco trabajadores de
63 países utilizan sus talentos en sus empleos.
Hace poco leí el libro Strengths Finder 2.0 Buscador de
fortalezas 2.0, por Tom Rath, y el libro Now, Discover Your Strenght, por
Marcus Buckingham y Donald O. Clifton
Esta obra inició hace unos años lo que se conoce en gerencia como LA REVOLUCIÓN DE LOS TALENTOS, ambos libros son una lectura esencial para los
líderes.
Los autores de estos libros dicen que todas las personas
tienen talentos y los retan a descubrirlos. Una de las funciones más importantes de un líder es
identificar cuáles son los talentos que se necesitan para hacer cada tarea,
luego buscar la gente que los tengan.
El PRÓXIMO PASO ES AYUDARLOS A DESARROLLAR ESOS TALENTOS.
Para lograr este propósito, el empresario deberá de enfocar
su atención asía sus clientes internos (RH) para lo que recomiendo tres sencillos
pasos.
- La primera es la capacidad de formular un propósito, establecer cuáles son los objetivos de la organización e identificar los espacios donde confluyen los intereses individuales y colectivos.
- La segunda es la motivación para el trabajo en equipo. Destaca aquí la capacidad de valorar a las personas por su aporte real a los proyectos, la creación de un entorno de confianza y el aprovechamiento de la diversidad.
- Por último, aparece la comunicación de los objetivos y su evaluación. Subrayo aquí la necesidad de escuchar, La escucha activa es una carencia que se ha incrementado como consecuencia de las distracciones tecnológicas, estar abiertos al cambio y atender a las necesidades de los empleados. Esto es la empatía es la capacidad de ponerse en la piel del otro para comprender sus ideas, motivaciones y justificaciones y es fundamental para sintonizar con las personas que trabajan con nosotros (El Arte de La EMPATÍA).
La diversidad es una fuente de ventaja competitiva esencial
para la gestión de las organizaciones del siglo XXI. La homogeneidad ha
desaparecido de nuestras vidas y ahora toca aprovechar este cambio social para
ser más competitivos.
Para mejorar la confluencia entre los intereses individuales
y colectivos, favorece proyectos abiertos a la innovación. Crea un entorno en
el que cada persona pueda contribuir libremente a la mejora de los proyectos.
Si todo está reglado y gestionado, habrá poco espacio para la innovación.
Dedica y permite que los otros tengan, un tiempo semanal a las iniciativas que
los motivan dentro de la empresa y no
solo a las contingencias comunes, refuerza los comportamientos y premia los
cambios positivos para la organización.
El RECONOCIMIENTO POSITIVO: obtenemos más del empleado (equipo)
cuando incentivamos su contribución en vez de perseguir las malas decisiones
(este cambio nos favorece a todos).
El RECONOCIMIENTO FRECUENTE: valorar cada nuevo aporte (“gracias por
este aporte”) Poner atención en las sugerencias recibidas (“me interesa esa idea que tienes”).
LA MEDICIÓN: La medición del aporte real de las personas a los proyectos
se basa sobre la retro-alimentación “feedback”.
Los líderes
deficientes juegan a las damas.
Los buenos juegan al ajedrez.
Los buenos
líderes saben que no todas las personas en el equipo trabajan del mismo modo.
Saben que para conseguir el éxito deben asignarles un puesto en el que puedan
utilizar sus fortalezas. Los grandes líderes saben que no tienen empleados trabajando para ellos sino personas.
Un gran líder identifica
las características únicas que diferencian a cada persona para capitalizarlas.
Como siempre, espero tu comentario.
#ASESORÍAEMPRESARIAL Para Pequeñas Empresas
#ADMINISTRACIÓNLOGÍSTICA Cadena de Suministros
#SEGURIDADINDUSTRIAL Plan Integral Seguridad Salud Ocupacional.
RPC: 982 267 719 RPM: 969 918 828
#ASESORÍAEMPRESARIAL Para Pequeñas Empresas
#ADMINISTRACIÓNLOGÍSTICA Cadena de Suministros
#SEGURIDADINDUSTRIAL Plan Integral Seguridad Salud Ocupacional.
RPC: 982 267 719 RPM: 969 918 828
Gracias, comparte el articulo.
Atte.

CEO of OLSA
Business Advisory Industrial Safety
Supply Chain Management
Marketing - Sales
Telf.: 340-4174
RPC: 997 936 745
RPM: 969 918 828
Comentarios
Publicar un comentario